CARDIOMIR 2023

  • RafaelHoteles Atocha Madrid
  • cardiomir@viajeseci.es
  • (+34) 91 330 07 55
22 de Septiembre
09:15h – 9:30h
INAUGURACIÓN DE LA REUNIÓN

Bienvenida.
Pablo Díez Villanueva
María Thiscal López Lluva
Pedro Cepas Guillén
Ana Elvira Laffond

09:30h – 10:15h
IMAGEN CARDIACA

Moderadora: Elena Díaz Peláez
- TIPS de ecocardiografía clínica en el paciente agudo cardiológico.
Diego Segura Rodríguez
- Update en miocardiopatía hipertrófica.
Ana Rojas Brito
- Imagen en el seguimiento de mi paciente con amiloidosis cardiaca: tips and tricks
Leyre Hernández De Alba
Experta: Esther Pérez David

10:15h – 11:00h
DIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Moderador: David González Calle
- Optimización del tratamiento médico en mi paciente con DM.
Rosario Flaño Lombardo
- El cardiólogo ante la obesidad; una visión práctica.
Javier Borrego Rodríguez
Experta: Maria Rosa Fernández Olmo

11:00h – 11:30h
DESCANSO CAFÉ
11:30h – 12:30h
RIESGO RESIDUAL Y REHABILITACIÓN CARDIACA

Moderadora: Luna Carrillo Alemán
- ¿Sabemos valorar y tratar el riesgo residual?
José Rozado Castaño
- Unidades de excelencia en el control lipídico: ¿cómo marcar la diferencia?
Adriana Lloret Rubio
- ¿Cómo organizar una Unidad de Rehabilitación Cardiaca en el siglo XXI?
Carlos López-Menchero
Experto: Alejandro Berenguel Senén

12:30h – 13:30h
JÓVENES CARDIÓLOGOS EN CARDIOLOGÍA.

Moderadores: Luis Rodríguez Padial y Ana Elvira Laffond Laffond
12:30h – 13:00h. ESC YOUNG CARDIOLOGY | María Rubini Giménez
13:00h – 13:30h. JÓVENES SEC | Pablo Díez Villanueva

13:30h – 14:45h
COMIDA DE TRABAJO
14:45h – 15:30h
CHARLANDO SOBRE LAS PERSPECTIVAS DEL CARDIÓLOGO JOVEN

Julián Pérez Villacastín
María Thiscal López Lluva
Pedro Cepas Guillén

15:30h – 16:30h
ARRITMIAS I (FIBRILACIÓN AURICULAR)

Moderador: : Eva García Camacho
- Manejo integral de la Fibrilación auricular: Upstream therapies.
No todo es el control de ritmo/FC.
Eva Moreno Monterde
- TIPS anticoagulación en el paciente mayor.
Isabel Ezpeleta Sobrevía
- ICP y FA: balanceando el riesgo isquémico vs el riesgo hemorrágico.
José Francisco Gil Fernández
Experto: Román Freixa Pamías

16:30h – 17:00h
DESCANSO CAFÉ
17:00h – 18:00h
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y ESTRUCTURAL

Moderadora: Felipe Díez del Hoyo
- TAVI de bajo riesgo. ¿Dónde ponemos el límite?
Gabriela Veiga Fernández
- Insuficiencia mitral y tricúspide, ¿cuál es el futuro?
Luis Nieto Roca
- Disfunción ventricular y ¿revascularización coronaria?
Isabel Merino González
Experto: Fernando Sarnago Cebada

18:00h – 19:00h
INSUFICIENCIA CARDIACA

Moderadora: Julia Seller Moya
- Presente y futuro del tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca.
Paula Menéndez Suárez
- ¿Qué debemos hacer en pacientes sintomáticos más allá de la primera línea de tratamiento?
Ana Ledo Piñeiro
- Tips renales para un cardiólogo con interés en la IC (hiperK, Isglt2,…).
Tania Ramírez Martínez
Experto: Alejandro Recio Mayoral

19:00h – 19:45h
ARRITMIAS II

Moderador: Álvaro Marco del Castillo
- Cardioneuroablación.
Miguel Amores Luque
- Estimulación sin cables: pasado y futuro.
Helena López Martínez
- Manejo práctico de la tormenta arrítmica.
Enrique Sánchez Muñoz
Experto: David Calvo Cuervo

23 de Septiembre
09:00h – 09:50h
TALLERES EN PARALELO

Ventilación no invasiva.
Elena Puerto García Martín
Impella.
David del Val Martín

10:00h – 10:25h
PROYECTO SECOOPERA

Moderador: Gonzalo Alonso Salinas
Carolina Ortiz Cortés

10:25h – 10:50h
IA EN CARDIOLOGÍA

Moderador: Mikel Taibo Urquía
Manuel Marina Breysse

10:50h – 11:20h
DESCANSO CAFÉ
11:20h – 13:45h
CARDIORRETO

- 11:20 – 12:00h. Concurso ECG. Casos clínicos con trazados ecg con votación sobre el diagnóstico de entre 4 opciones. Voto.
Moderadora: Cristina Lozano Granera

- 12:00 – 13:30h. 3 casos clínicos.
Moderadoras: Ana Barradas Pires y Esther González López
Exponen casos clínicos:
Javier Limeres Freire
Pablo Meras Colunga
Rosa Navarro Romero

- 13:30 – 13:45h. Entrega de premios.

13:45 – 14:00h
DESPEDIDA Y CIERRE

Pablo Díez Villanueva
Ana Elvira Laffond

Bases del concurso Cardiorreto

Bases del concurso CardiorRETO:

1.- El Concurso CardioRETO es un proyecto docente en el campo de la patología cardiovascular. Se trata de una actividad lúdica a través de la cual los participantes reforzarán sus conocimientos en diferentes áreas de la cardiología.

2.- El Concurso se desarrollará el 23 de septiembre de 2023 durante el IV Congreso de actualización cardiovascular para residentes (CardioMIR). Se llevará a cabo en una sesión de dos horas y media de duración.

3.- Podrán participar en este Concurso los inscritos en formato presencia al IV Cardio MIR.

4.- El concurso tiene dos partes diferenciadas. En la primera se presentan casos clínicos con trazados ECG, y en la segunda, casos clínicos centrados en patología cardiovascular.

Cada caso clínico constará de 4 preguntas con 4 posibles respuestas de las cuales solamente habrá una respuesta correcta. No se aceptarán impugnaciones a las respuestas consideradas válidas. Para todos los participantes se habilitará el sistema de votación interactiva Cada pregunta acertada sumará un punto. En caso de empate, se tendrá en cuenta el tiempo de respuesta.

5.- Tras comunicar la respuesta correcta a cada pregunta formulada se mostrará en pantalla el resultado de la votación y al finalizar cada caso clínico, la clasificación de los 10 participantes con mayor puntuación.

6.- Dado que la formación es una de las misiones de la Sociedad Española de Cardiología, los ganadores obtendrán como premio un vale cuyo importe podrá ser canjeado en matrículas (o descontado en el caso de ser una actividad de mayor cuantía), hasta consumir su saldo, para cursos formativos, dentro de la oferta que ofrece el catálogo de cursos SEC.

Se concederán 4 premios:S
- Primer premio al concurso ECG: Vale por importe 300€
- Segundo premio al concurso ECG: Vale por importe de 200€
- Primer premio al concurso casos clínicos: Vale por importe 300€
- Segundo premio al concurso casos clínicos: Vale por importe de 200€

La fecha límite para utilizar el premio/dotación económica será de un año.

8.- Sólo podrán optar al premio los participantes que se registren de forma identificable con el mismo email con el que se registraron en IV CardioMIR.

9.- Los ganadores del concurso se harán públicos a la finalización del concurso.

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.